La norma ISO 8573 se ocupa de la calidad del aire comprimido en nueve partes. La parte 8573-1 clasifica la calidad del aire comprimido según el contenido máximo de impurezas que puede contener un metro cúbico de aire comprimido y define las clases de calidad del aire comprimido con respecto a partículas, humedad y aceite.

Tamaño y densidad de las partículas
Determinación del tamaño y concentración de las partículas sólidas que pueden estar contenidas en el aire comprimido.
Punto de rocío a presión / humedad
Temperatura en la que el vapor de agua se condensa en agua líquida a la presión de funcionamiento del sistema.
Aceite residual
Cantidad de aerosoles de aceite e hidrocarburos que puede contener el aire comprimido.
Para expresar una calidad en especial la ISO 8573-1 utiliza tres dígitos separados por dos (o un) puntos.
A Clase en partículas (impurezas sólidas)
B Clase en humedad (vapor de agua y agua)
C Clase en contenido de aceite (liquido y gaseoso)

Calidad del aire comprimido según la ISO 8573:2010-1
Dependiendo de la aplicación se recomienda un grado de calidad distinto para asegurar el proceso y el producto.
En el movimiento de maquinaria, se recomienda la calidad clase 2 :4 :2. Esta calidad evita la degradación de los equipos por oxidación o suciedad proveniente del aire comprimido.
Los procesos de actividades sensibles, como la industria alimentaria o farmacéutica, requieren un aire comprimido de calidad clase 2 :2 :1. La calidad clase 2 en punto de rocío evita que el producto se contamine con humedad y es una barrera a la proliferación de microorganismos. La clase 1 en aceite asegura que no haya contaminación con aceite residual que pueda afectar al sabor u olor del producto, también asegura que el aire comprimido no sea una fuente de contaminación por MOSH o MOAH.
Determinadas aplicaciones de farmacia, biotecnología o cromatógrafía, se exige una calidad clase 1 :2 :1 o incluso clase 1 :1 :1 en el aire comprimido.

Monitoreo de la calidad del aire comprimido
El aire comprimido forma parte de muchos procesos de fabricación en todos los sectores industriales. La calidad requerida varía de un sector a otro y de una aplicación a otra y para lograr el ideal requerido es preciso diseñar un tratamiento seguro y rentable.
Existen equipos de medición que te permiten conocer los valores en tiempo real y de manera constante conforme a la norma ISO 8573-1, la mayoría de los procesos industriales requieren por lo menos aire seco para no dañar equipo, maquinaria, o afectar el proceso o producto final. Industrias con procesos más críticos monitorean también aceites y partículas, para segurar la calidad de aire necesaria en la aplicación.

Si tienes cualquier duda adicional puedes comunicarte con nosotros, nos encantará poder apoyarte.
EQUIPO DE AIRFFICIENCY
